Recarga ultrarrápida móvil de Wattson: El futuro de la movilidad eléctrica
Wattson, fundada por Juan Roldán, CEO de la compañía, es una empresa innovadora que se ha posicionado en el mercado de la movilidad eléctrica con una solución única y eficiente: la recarga ultrarrápida móvil. Esta compañía emergente, que comenzó sus operaciones en noviembre de 2022, tiene como objetivo revolucionar la forma en que los vehículos eléctricos reciben carga, adaptándose a las necesidades de los usuarios y flotas corporativas.
El nacimiento de Wattson y su visión
La idea de Wattson nació como respuesta a un problema específico del sector: la falta de infraestructura de recarga adecuada y eficiente para vehículos eléctricos. Tras dejar su carrera en el mundo de las consultorías debido al aburrimiento, Juan Roldán se dio cuenta de que la adopción masiva de vehículos eléctricos estaba limitada por la falta de soluciones de recarga rápidas y accesibles. Fue entonces cuando decidió crear una empresa que proporcionara recarga ultrarrápida en el lugar donde los usuarios lo necesiten.
Con un enfoque en la movilidad flexible y accesible, Wattson comenzó sus operaciones en Madrid con un equipo de seis empleados a tiempo completo, apoyados por algunos autónomos. Su meta era clara: ofrecer una alternativa a la infraestructura de carga fija, llevando la recarga a los usuarios, sin importar su ubicación. La compañía planea expandir su equipo a 300-400 empleados en el futuro cercano a medida que su negocio crezca.
La tecnología detrás de la recarga ultrarrápida móvil
Wattson destaca por su capacidad para ofrecer recarga ultrarrápida gracias a su tecnología avanzada. Utilizan furgonetas equipadas con supercargadores de 200 kW y baterías de 113 kWh, lo que les permite ofrecer cargas rápidas y eficientes. Esto no solo reduce el tiempo de espera para los conductores de vehículos eléctricos, sino que también mejora la accesibilidad, ya que las furgonetas pueden llegar a cualquier punto donde se necesite una recarga, incluso en áreas sin estaciones de carga fijas.
Además de la potencia de carga, la empresa ha diseñado un modelo de negocio que incluye tarifas flexibles para sus usuarios, basadas tanto en el consumo de energía (kWh) como en servicios adicionales, como suscripciones mensuales. Esto permite a los clientes adaptarse a las necesidades de su flota o a las exigencias del transporte de última milla, con un servicio completamente personalizado.
Cómo Wattson está revolucionando la movilidad eléctrica
El principal reto de Wattson es la limitada infraestructura de recarga en España, lo que ha impulsado a la empresa a desarrollar su modelo de negocio de recarga móvil. En lugar de depender de estaciones fijas, Wattson puede ofrecer recargas móviles de alta potencia, solucionando uno de los mayores obstáculos que enfrentan los conductores de vehículos eléctricos: la falta de puntos de carga rápidos y accesibles.
Por otro lado, la empresa también ve en esta limitación una oportunidad para fomentar la adopción de vehículos eléctricos. En lugar de centrarse únicamente en la infraestructura fija, Wattson pone a disposición de los usuarios un servicio más flexible y adaptado a sus necesidades. Gracias a sus acuerdos con flotas corporativas, como carsharing y servicios de última milla, la empresa se posiciona como un actor clave en la transición hacia una movilidad eléctrica más sostenible.
Perspectivas de crecimiento y expansión en el mercado europeo
Wattson ha establecido ambiciosos planes de crecimiento, con la esperanza de alcanzar la rentabilidad hacia mediados de 2024. La compañía tiene un enfoque claro en su expansión y busca colaborar con empresas que gestionan flotas de vehículos eléctricos, ya que estas organizaciones son grandes consumidoras de servicios de carga.
Además, la empresa está explorando la posibilidad de extender sus operaciones a otras ciudades de España, así como a mercados internacionales en Europa, donde se prevé que la demanda de soluciones de recarga ultrarrápida sea creciente. El modelo de recarga móvil, más flexible y adaptado a las demandas del usuario, permitirá a Wattson continuar su expansión en este competitivo mercado, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo de una infraestructura de recarga más accesible para todos.
Un paso firme hacia la movilidad eléctrica sostenible
Wattson está demostrando ser una empresa pionera en el sector de la movilidad eléctrica. Con su modelo de recarga ultrarrápida móvil, ha logrado resolver uno de los problemas más importantes para la adopción masiva de vehículos eléctricos: la falta de infraestructura de recarga eficiente y accesible. Su innovadora solución, junto con su enfoque en la flexibilidad y la sostenibilidad, pone a Wattson como uno de los líderes del sector. En los próximos años, se espera que la empresa siga creciendo, expandiendo sus operaciones y contribuyendo a la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente.