Skip to main content

En Wattson Charge desempeñamos un papel fundamental en la apuesta que la sociedad actual está realizando por la movilidad eléctrica sostenible frente al cambio climático y los coches eléctricos. Un compromiso que celebramos hoy, Día Mundial Contra el Cambio Climático, con nuestros servicios de recarga para vehículos eléctricos.

 

Wattson Charge impulsa la movilidad eléctrica sostenible en el Día Mundial contra el Cambio Climático

En Wattson Charge aceleramos la transición hacia una movilidad sostenible y la lucha contra el cambio climático desarrollando una red de cargadores móviles ultrarrápidos que facilitan la electrificación de flotas de vehículos. Y es que nuestro servicio de recarga móvil resuelve la falta de infraestructura y las barreras operativas, utilizando energía 100% renovable para reducir la huella de carbono que conlleva el transporte. 

 

La movilidad eléctrica sostenible y el cambio climático 

La movilidad eléctrica sostenible es posible gracias a nuestras unidades de carga móvil ultrarrápidas, la joya de la corona de nuestra empresa. 

Se trata de una herramienta que facilita la electrificación de flotas; reduce la barrera de la infraestructura fija, y permite que las empresas y flotas de taxis o VTC cambien a vehículos eléctricos sin preocuparse por la recarga. 

Todo esto acelera la transición energética de la sociedad haciendo posible que se cumplan los objetivos de la Ley del Cambio Climático y Transición Energética en España, pues impulsa la electrificación del transporte, lo que resulta fundamental para disminuir las emisiones de Dióxido de Carbono a la atmósfera. 

Además, la unidad de recarga ultrarrápida que desarrollamos en Wattson permite recargar vehículos en tan solo unos minutos. Un hecho que aumenta la eficiencia operativa de todos los agentes implicados y reduce el tiempo de inactividad de los receptores, haciéndola una alternativa más práctica y sostenible. Además, este sistema de recarga promueve la sostenibilidad eléctrica en eventos, demostrando que la movilidad eléctrica sostenible es compatible con la alta demanda de energía sin comprometer el medio ambiente; y optimiza la logística de sus servicios para ser más limpios y eficientes.

 

Wattson Charge y el cambio climático

Nuestro sistema de recarga móvil de Wattson Charge es el claro ejemplo de cómo nuestra empresa lucha contra el cambio climático. Y es que este dispositivo cuenta con cargadores ultrarrápidos de hasta 300 kW que se desplazan hasta donde se encuentra el vehículo eléctrico que nos necesita, para recargarlo. Además, son sistemas independientes de la red eléctrica que pueden proporcionar 100 kilómetros de autonomía en menos de cinco minutos, sin necesidad de contar con instalaciones fijas.

Todo esto hace que en Wattson Charge podamos:

  • Satisfacer la demanda de recarga de coches eléctricos en el momento y lugar que el usuario necesite; sin necesidad de contar con servicios de apoyo físicos y localizados en forma de red preexistente.

  • Impulsar la movilidad eléctrica sostenible, eliminando las barreras de infraestructura y operativas para facilitar la electrificación de flotas de vehículos y la adopción general de la movilidad eléctrica.

  • Construir un futuro sostenible más limpio, al ofrecer soluciones que reduzcan la dependencia de los combustibles fósiles que existe en la actualidad en todo lo referido a la movilidad eléctrica de la sociedad.

Gracias a ello podemos afirmar que en Wattson impulsamos la electrificación del transporte y contribuimos a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, uno de los principales impulsores del cambio climático.

 

Wattson Charge y el Cambio Climático

Además de todo lo referido hasta ahora, en Wattson apostamos por la innovación como herramienta para conseguir un futuro más limpio, respetuoso con el medio ambiente y sostenible. En este sentido, nuestro trabajo de I+D+I está enfocado en la innovación para resolver problemas de infraestructura. Algo que conseguimos no sólo ofreciendo soluciones de movilidad eléctrica y flexibilidad, sino permitiendo también que los cargadores se desplacen donde se necesiten, en lugar de depender de infraestructuras fijas; y haciendo predicciones que nos permiten proyectarnos hacia el futuro detectando nuevas necesidades de energía. Un objetivo que conseguimos empleando una plataforma inteligente que predice y entiende cuándo y dónde se necesitarán nuestros servicios, optimizando así todas nuestras operaciones y mejorando el servicio que ofrecemos a todos nuestros clientes.

Con todo ello mostramos nuestro fuerte compromiso con la transición energética y la creación de un sistema de transporte más eficiente y sostenible. 

 

Compromiso Wattson

En Wattson Charge reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad a través de resultados concretos. Hasta la fecha, nuestras soluciones de carga móvil y autónoma han evitado la emisión de más de 312.000 kilogramos de CO₂, una cifra equivalente a plantar más de 31.000 árboles. Además, hemos contribuido a ahorrar más de 160.000 litros de combustible fósil, impulsando así un modelo de movilidad eléctrica más limpio, eficiente y alineado con los objetivos europeos de descarbonización.

¿Te unes al cambio?

Desde Wattson Charge queremos animar a todas las empresas con flotas de vehículos eléctricos a unirse a la movilidad eléctrica sostenible para resolver la falta de infraestructura de carga. Nuestros cargadores móviles ultrarrápidos permitirán que tus vehículos de reparto, car sharing, taxis y alquiler de coches se mantengan operativos y listos para funcionar en cualquier momento.