Skip to main content

Wattson ha participado en el Rally Rías Baixas 2025 y hemos querido aprovechar para revelar los secretos del coche cero eléctrico partiendo de este tipo de experiencia de conducción. 

 

Rally Rías Baixas 2025: Revelamos los secretos del coche cero eléctrico

Wattson Eventos ha tomado parte del Rally Rías Baixas en su edición 2025.  Para ello hemos contado con el trabajo y buen hacer del piloto Alberto Sansegundo en su rol de conductor del primer Coche Cero 100% eléctrico del Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER). Un vehículo que tenía como misión ir comprobando el estado en que se encontraba la vía para asegurar que la conducción de los participantes en el campeonato se podía realizar de manera segura. Una labor que completa el que previamente ha desarrollado la caravana de seguridad pero que, a diferencia de esta, se hace en las mismas condiciones de velocidad de la prueba.

Para la ocasión, Alberto Sansegundo ha conducido un impresionante Hyundai Ioniq 5 N, con 650 CV y 0-100 km/h en solo 3.2 segundos. Este último aspecto es fundamental ya que ha sido uno de los retos más exigentes del campeonato. Un hecho que fue posible realizar gracias a que las camionetas de carga de Wattson son de hasta 300 kW de potencia, lo que les permitió dedicar el mínimo de tiempo de carga y poder seguir recorriendo rutas.

 

La importancia estratégica del Coche Cero en competición

Durante la carrera hay vehículos que abandonan la prueba por distintos motivos, lo que les lleva a reagruparse en un punto concreto que fija la organización para volver a organizar sus salidas. En esos puntos de reagrupamiento es donde Wattson carga a ese coche cero eléctrico.

En esta labor no existe la posibilidad de ir a repostar en ningún punto, por lo que la labor de los puntos de carga móviles de Wattson son imprescindibles.

Según explicó el piloto el número de total de recargas de un vehículo eléctrico en un rally depende del número de kilómetros que tenga la prueba, aunque lo normal es que se concrete entre 5 y 6 veces.

 

El coche eléctrico en los rallys

Según señaló Sansegundo en la entrevista, el comportamiento del coche eléctrico en las pruebas de velocidad del tipo de Rías Baixas es igual al que tienen los coches de combustión, aunque requiere tener en cuenta algunas particularidades a la hora de conducirlo. En este sentido, por ejemplo, destacó que al ser un coche más pesado debía tener en cuenta la velocidad a la que entraba en las curvas porque solía ser muy elevada y podría dejarle sin la capacidad de controlar el vehículo. Especialmente cuando el vehículo es muy potente, como era su caso en este rally.

Otro consejo que nos dio es que, al realizar una recarga es conveniente que se abra el capot del vehículo. De esta manera se ayuda a refrigerar el corazón del coche y se alarga la vida útil de nuestro vehículo.

Autonomía, tiempos de carga y rendimiento del vehículo eléctrico en tramos reales

Wattson Go, con su infraestructura móvil, garantizó en todo momento que pudiera hacerse una recarga ultrarrápida 10 al 80 % en solo 18 minutos, sin desvíos ni interrupciones. Lo que supone todo un hito en el ámbito de la conducción eléctrica. Un aspecto que, además, confirma que somos el cargador eléctrico ultrarrápido más potente del mercado que no requiere de instalación.

Puedes ver toda la entrevista en nuestro canal de Youtube. En concreto en:

 

Wattson, a la vanguardia de la carga del coche eléctrico

Nuestra participación en el Rally Rías Baixas 2025 ha puesto en valor nuestro servicio ofreciendo la solución de carga ultrarrápida para tus eventos cuando estés en lugares desconectados de la red eléctrica. Especialmente en lo tocante a carga de coche cero eléctrico.

Llegados a este punto nos gusta recordar a nuestros seguidores que Wattson nace para ayudar a impulsar la adopción del vehículo eléctrico en su flota, ofreciendo una alternativa a la falta de infraestructura de recarga de una manera sostenible. Impulsando la Movilidad Sostenible hacia el futuro sobre tres pilares:

 

  1. La sostenibilidad, que es el corazón de nuestra misión.
  2. La innovación, que ofrece nuestra tecnología punta Una realidad que nos ayuda a ofrecer soluciones innovadoras reflejan nuestro compromiso con la excelencia y la vanguardia en la movilidad eléctrica.
  3. Compromiso. Pues creemos en un futuro más limpio y respetuoso con el medio ambiente y trabajamos para convertirlo en realidad.