Skip to main content

 

¿Sabes qué ocurre con la movilidad eléctrica durante un apagón como el que sufrimos en España el pasado 28 de abril? ¿Sería posible cargar los vehículos si se quedaran sin energía para poder funcionar? 

En Wattson Charge te respondemos a todo esto y a otras cuestiones relacionadas con la movilidad eléctrica. No tienes más que seguir leyendo.

 

¿Qué ocurre con la movilidad eléctrica durante un apagón?

El pasado 28 de abril de 2025, muchas ciudades españolas sufrieron un corte eléctrico generalizado que paralizó la actividad cotidiana al completo. La interrupción no solo afectó a hogares, instituciones, oficinas y negocios, sino que también puso a prueba a uno de los sectores más sensibles al suministro energético: la movilidad eléctrica. Es decir, los vehículos que se alimentan de electricidad para poder funcionar. 

En esta situación crítica quedó patente, de manera especial, que la capacidad de seguir moviéndose en la sociedad actual, no depende solo de tener vehículos eléctricos, sino de contar con soluciones de carga resilientes y adaptables que puedan hacer frente a escenarios como el que soportamos durante el referido apagón. Y es que, en Wattson Charge somos muy conscientes de la importancia que tiene la resiliencia energética.

 

Cargadores fuera de servicio… ¿y ahora qué?

Como era de esperar, durante el apagón, muchos puntos de recarga tradicionales quedaron completamente inutilizados. Lo que imposibilitaba que cumplieran su función y no pudieran recargar a los vehículos que solicitaban sus servicios. 

Sin embargo, algunas flotas de carsharing y alquiler de coches eléctricos lograron mantener su operativa durante toda la jornada. Esto fue posible gracias a tecnologías que no dependen exclusivamente de la red eléctrica. Un escenario en el que entra en juego nuestra propuesta de carga móvil ultrarrápida.

 

Carga móvil ultrarrápida: una solución real en momentos críticos

En Wattson Charge trabajamos cada día para que este tipo de escenarios no sean un freno para las personas que emplean la movilidad eléctrica. En este sentido, nuestros sistemas de carga móvil ultrarrápida permiten a las diferentes flotas eléctricas —dedicadas al sector del taxi, que se encargan de realizar repartos, VTC o con vehículos de movilidad compartida— seguir operativas incluso en momentos de crisis energética como los que vivimos el pasado 28 de abril.

Para nosotros la clave de todo ello se encuentra en no depender al 100% de la infraestructura fija de electricidad. Un aspecto que permite que nuestra tecnología actúe como un complemento estratégico a la red pública, ofreciendo autonomía, rapidez y flexibilidad donde más se necesita: justo en el momento y en el lugar donde el sistema tradicional no puede llegar. O cuando le resulta imposible hacerlo.

 

Movilidad eléctrica sin interrupciones 

En Wattson Charge consideramos que la movilidad del futuro debe ser, ante todo, resiliente. Es decir, que debemos contar con sistemas que nos permitan que la energía esté disponible siempre que nos haga falta. Por ello, consideramos de vital importancia contar con sistemas que nos ayuden a adaptarnos a lo inesperado, a lo que se escapa de nuestro control. Y es que sabemos que esto es imprescindible para avanzar hacia una movilidad verdaderamente sostenible.
Por eso, desde Wattson, ofrecemos soluciones pensadas para mantener la continuidad operativa de las flotas eléctricas sin necesidad de realizar traslados forzosos, sin esperas, sin improvisaciones. Alternativas fiables y reales que nos ayudan a adaptarnos a realidades cambiantes en las que el acceso general a la energía puede estar en entredicho, pero no implique un parón general obligado.

 

Una red más robusta empieza con más opciones

Lo ocurrido el 28 de abril fue una llamada de atención a la que debemos prestar atención. De ella debemos aprender que la resiliencia energética no es un lujo, sino una necesidad para nuestra sociedad. Un objetivo para el que debemos trabajar poniendo en marcha soluciones que nos ayuden a evitar el caos y el parón absoluto. Una realidad que es ya presente gracias al trabajo de Wattson Charge, donde ya es posible contar con sistemas de carga autónomos, móviles y ultrarrápidos; una forma concreta de hacer frente a los desafíos del presente.

Todo ello nos habilita para poder afirmar que en Wattson estamos listos para seguir acompañando a quienes necesitan moverse, sin importar las circunstancias en las que se encuentre su entorno.