Skip to main content

¿Sabes que durante el mes de agosto aumentaron las ventas de vehículos electrificados en España? ¿Te aventuras a imaginar cuántas unidades llegaron a matricularse marcando un nuevo hito en la movilidad del país? En este artículo te vamos a contar cómo ha funcionado el mercado del sector de la movilidad eléctrica durante el tramo final del verano. A buen seguro, te vamos a sorprender.

 

¿Cómo han aumentado las ventas de vehículos electrificados en agosto y cuántas unidades se han matriculado?

Según ha hecho pública la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM) las matriculaciones de vehículos electrificados (es decir, los que son 100% eléctricos y los híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 144,2% el pasado mes de agosto, hasta alcanzar las 16.632 unidades.

Estas cifras suponen un importante respaldo para el sector del vehículo eléctrico ya que el mercado de la movilidad eléctrica acumula ya un total de 156.196 unidades. 

 

Características de los vehículos eléctricos más vendidos en España

Los vehículos que más se vendieron en el periodo de tiempo referido fueron los turismos, donde las matriculaciones totales fueron de 7.147 unidades; lo que supuso un crecimiento de un 160,5% en el mes de agosto. Por lo que en la actualidad, en España hay un total de 63.391 unidades de vehículos eléctricos.

 

El ciclomotor, a la baja

Sin embargo, no todos los datos son positivos, pues las matriculaciones de ciclomotores eléctricos siguieron su tendencia a la baja. Por ello, y atendiendo a los datos referidos por las mismas fuentes, sus matriculaciones cayeron durante el mes de agosto de 2025, un 68,8%, alcanzando, solamente, un total de 93 unidades

Diferente comportamiento tuvieron las matriculaciones de motocicletas de cero emisiones que crecieron un 13,8% durante el mes pasado, alcanzando las 430 unidades. 

 

Solicitud de ayudas a la adquisición

Con este panorama, ambas asociaciones no dudan a la hora de señalar la conveniencia de sacar ayudas que ayuden a consolidar el mercado del vehículo eléctrico en España. De esta manera, ambas entidades urgen a poner en marcha un plan de incentivo estable que permita mantener el dinamismo actual del mercado. Además, recuerdan la necesidad de completar los programas de estímulo a la demanda poniendo en marcha medidas fiscales que impulsen el ritmo de electrificación de las flotas actuales. Lo que, según señalan, podría acelerar el cumplimiento de los objetivos de descarbonización que tiene nuestro país. 

En Wattson Charge aplaudimos estas cifras y coincidimos con las entidades que han difundido al señalar que si estos objetivos se han podido conseguir sin ayudas o medidas específicas en buena parte de España, su puesta en marcha podría suponer la consolidación definitiva del sector.

 

Tu movilidad asegurada con Wattson Charge

Todos estos vehículos (los nuevos y los que ya venían funcionando) Wattson Charge tienen la movilidad asegurada gracias a nuestros puntos móviles de recarga. Y es que somos especialistas en habilitar puntos de recarga ultrarrápida y en hacer cargas de todo tipo de vehículos allá donde quieras y en el momento en que nos necesites. Y todo ello estamos capacitados para hacerlo sin importar la indisponibilidad de potencia. No en vano somos el cargador eléctrico ultrarrápido más potente del mercado que no requiere de instalación. Un hecho posible gracias a nuestra tecnología punta y a las soluciones innovadoras que desarrollamos. Acciones que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y la vanguardia en la movilidad eléctrica en España, pero también con un futuro más limpio y respetuoso con el medio ambiente. Y para hacerlo posible, trabajamos para convertirlo en realidad a diario.

 

Wattson Go: la carga ultrarrápida

Wattson Go es un servicio de recarga móvil off-grid integrado en una furgoneta, que combina un cargador ultrarrápido 300KW con una batería interna de 200 KWh. La unidad se desplaza directamente a hubs y bases de operación, llevando la energía justo donde se necesita, sin traslados a estaciones ni esperas.

Sus principales características son:

  • Llevamos la carga a tu flota: La Wattson Go va al vehículo; menos downtime y más rotación de flota.
  • Time-to-service inmediato: servicio 24/7, sin CAPEX ni obras; activación por turnos donde está la flota.
  • Potencia ultrarrápida y estable: hasta 300 kW, doble CCS (150 kW por manguera) y ~200 kWh embarcados con gestión térmica.

Por ello, si buscas una recarga ultrarrápida de tu vehículo, cuenta con Wattson Go y olvídate de lo demás. Y es que nuestro servicio es ideal para: empresas de alquiler de coches: renueva los vehículos más rápidamente entre reservas; entidades de carsharing: recarga donde los coches terminan sus turnos; eventos y lanzamientos corporativos en los que la recarga rápida en lugares sin acceso a la red eléctrica; Taxis y vehículos VTC; y para flotas de última milla, ya que permite recuperar la autonomía en minutos haciendo más eficiente tu flota.