Skip to main content

Cargar sin contaminar es hoy posible gracias a la manera en que reducimos emisiones en cada recarga con Wattson Charge. Por eso, en el Día del Medio Ambiente queremos explicarte todo lo que venimos haciendo para que los vehículos eléctricos puedan funcionar sin afectar a nuestro entorno natural. Una realidad que es una excelente noticia para nuestro planeta.

 

Cargar sin contaminar: así reducimos emisiones en cada recarga con Wattson Charge

En el Día Mundial del Medio Ambiente, desde Wattson Charge queremos compartir cómo trabajamos para que cada recarga de un vehículo eléctrico sea también una pequeña victoria para el planeta.

En este sentido, nos gustaría señalar que todas nuestras estaciones de carga funcionan con energía 100% renovable. Además, usamos vehículos eléctricos en toda nuestra operación logística, para asegurarnos de que el proceso completo —desde que llevamos el cargador hasta que cargas tu coche— se haga sin utilizar combustibles fósiles.

 

Nuestras cargas reducen emisiones a la atmósfera

En Wattson Charge sabemos que nuestra metodología de trabajo a la hora de realizar las cargas de vehículos eléctricos reduce el volumen de las emisiones a la atmósfera que se produciría siguiendo otros procedimientos. Así, desde que arrancamos en abril del año 2023, nuestras cargas han contribuido a lo siguiente:

  • Evitar que se produzcan más de 264 toneladas de Dióxido de Carbono (CO₂). Esta cifra equivale a más de 1.000 vuelos entre Madrid y París, o lo que absorberán más de 26.000 árboles en un año.
  • Recorrer más de 2,2 millones de kilómetros completamente eléctricos. Lo suficiente para dar un total de 56 vueltas al mundo, y hacerlo sin emitir ni un solo gramo de CO₂.
  • Evitar que se generen más de 264 toneladas de CO₂. Para que te hagas una idea, esta cantidad equivale a retirar de la circulación unos 110 coches de gasolina durante un año completo, o, si lo prefieres, el equivalente al Dióxido de Carbono lo que absorberán más de 26.000 árboles maduros en un año entero

 

Por todo ello, no dudamos a la hora de afirmar que creamos Wattson Charge para resolver un problema que muchas empresas conocen bien: la falta de infraestructura para cargar coches eléctricos. Algo que hemos hecho posible gracias a que nuestra solución de carga no necesita obras ni esperas, y permite electrificar flotas desde el primer día.

 

Wattson Charge y la electrificación de flotas

Como muchos de nuestros clientes ya saben, en Wattson Charge nacimos con la misión de ser la solución a un desafío que muchas empresas enfrentan: la electrificación de sus flotas de vehículos. Y es que sabemos que el hecho de no contar con una buena red de infraestructura de carga puede frenar la transición hacia la movilidad eléctrica, lo que supondría una noticia nefasta para nuestro planeta y para la calidad de nuestro aire.

Por eso, en Wattson Charge desarrollamos una solución innovadora que sortea todos esos obstáculos y genera soluciones válidas y eficientes para todos. Y es que con nosotros no necesitas hacer frente a costosas obras ni a largas esperas. Con Wattson, puedes electrificar tu flota desde el primer día, apoyando el esfuerzo de la industria de la movilidad eléctrica hacia un futuro más sostenible y sin emisiones.

Sabemos que el transporte es una de las fuentes principales de emisiones contaminantes. Por eso trabajamos para que flotas de carsharing, taxis, vehículos de reparto o eventos puedan funcionar sin contaminar.

Por todo ello, en este Día Mundial del Medio Ambiente en Wattson Charge celebramos un pequeño gran hito: que cada carga eléctrica con Wattson es una carga limpia.

Y, lo mejor de todo, es que esto es solo el principio. Pues seguimos trabajando para que el futuro se mueva en vehículos eléctricos.